Las 10 reglas para trabajar

Regla 1
Trabaja al menos tres veces por semana.


Regla #2
Respeta los deberes propuestos en el programa del curso y muévete bien en las pestañas donde se encuentran los ejercicios a realizar.


Regla #3
Imprime los ejercicios para anotarlos con un lápiz y realizar un trabajo preciso y eficiente. Y también imprimir la música en formato PDF.

Regla #4
Al hacer los deberes, repite más ciertos fragmentos o partes de los ejercicios y piezas que te parezcan más difíciles.

Regla #5
Afina tu guitarra todos los días antes de empezar a tocar. Hay aplicaciones gratuitas en línea como atún de guitarra . Te permiten afinar y encontrar un metrónomo.

Regla #6
Antes de tocar las partituras directamente en la guitarra, le recomiendo encarecidamente que lea la partitura en voz alta golpeando los tiempos con el pie. ¡Hacer el esfuerzo de cantar las notas mientras las tocas te traerá mucho! ¡Mira también la digitación propuesta desde el principio, que está ahí para ayudarte!

Regla #7
La forma en que sostienes la guitarra es muy importante para que puedas tocar con más facilidad. Captarás mejor las notas con la mano izquierda y sonarás mejor con la mano derecha.
Se recomiendan dos posiciones:
1- Posición clásica - Para jóvenes y adultos con buena articulación, la persona diestra debe colocar el pie izquierdo en el reposapiés.
2- Posición popular – Para sujetar mejor la guitarra y tocar mejor al principio, te aconsejo que uses una correa. Un luthier puede instalar ganchos adecuados en su guitarra para colgar la correa.

Regla #8
Escuchar grabaciones de guitarra es muy importante, los músicos profesionales y profesores enfatizan la importancia de escuchar varias grabaciones de guitarra en diferentes estilos, es un buen porcentaje del estudio. Búscalos tú mismo en Internet o en otro lugar según tus gustos, será aún más gratificante.
En la página de cada nivel se instala una radio con enlaces de videos y CDs en YouTube para darte ejemplos.

Regla #9
Este curso te permite divertirte y trabajar mientras te diviertes, es la mejor forma de aprender a tocar la guitarra.
También es importante demostrar disciplina y organización en relación con el trabajo requerido.
La práctica de la guitarra te permite relajarte, realizar un proyecto o un sueño, realizar una actividad cultural y cultivarte descubriendo nuevos horizontes.
Es una rara oportunidad de hacer varias cosas al mismo tiempo, tocar, tocar el ritmo del pie, leer la partitura, crear conexiones neuronales, tocar con grabaciones u otros músicos desarrollan adaptabilidad.

Regla #10
Desarrolla el oído musical y el sentido del ritmo, aprende como alumno a convertirte en un buen músico.


Share by: